Los grandes capitanes del barco
A lo largo de la
historia del Atlético de Madrid muchos son los entrenadores que han ocupado el
banquillo, algunos con más pena que gloria y otros sin embargo, han quedado en
la memoria de todos los aficionados rojiblancos.
Al igual que ocurre con
los jugadores, en casi 110 años de historia es difícil escoger a un solo
entrenador por lo que vamos a hacer una selección, quizá no del todo justa ya
que dejamos fuera a magníficos entrenadores del club como el gran Luis Aragonés,
basándonos en aquellos que han conseguido algo tan especial como un Doblete en
un año natural.
Así hablaremos de tres
grandes hombres que han pasado y, alguno de ellos que todavía está, por la
capitanía del navío colchonero: Radomir Antic, Quique Sánchez Flores y Diego
Pablo Simeone.
·
¡Radomir, te quiero!
![]() |
Radomir Antic |
Su estreno en el
banquillo del club no pudo ser mejor, en su primera temporada como técnico
rojiblanco consiguió dar a la parroquia un título que hacía casi veinte años
que no ganaban, la Liga; y devolvió la alegría conquistando el trofeo que tan
sólo cuatro años antes ya había obtenido, la Copa del Rey.
Permaneció hasta el año
98 y después abandonó el club para, a mediados de la temporada siguiente,
retomar el mando. Volvió a marcharse ese año y volvió a regresar en la
temporada 99-00 para intentar sacar al equipo del infierno de segunda división.
Fue capaz de hacer al
equipo pelear con los más grandes, porque el Atleti era un grande. La grada
idolatraba a un serbio que había llegado sin hacer ruido y sin embargo había
vuelto a poner al equipo en lo más alto. Domingo tras domingo en el feudo
rojiblanco se le cantaba la ya famosa frase “Radomir, te quiero”, un Radomir
que se convirtió en un aficionado rojiblanco más.
·
La ilusión gracias a Quique
Quique Sánchez Flores |
Con sus métodos
cuidadosos, de pura psicología y de casi padre, el entrenador madrileño
consiguió sacar lo mejor de la plantilla
que tenía, consiguió hacerles ver que podían llegar a conseguir todo lo que se
propusieran. Y así fue. Esa temporada Quique consiguió meter al equipo en dos
finales: la de la Copa del Rey y la de la Europa League.
Pero esto no acababa
ahí. Sánchez Flores devolvió la ilusión no sólo a unos jugadores, devolvió la
ilusión a una afición cansada de año tras año ver como su equipo parecía que sí
y luego nada, porque Quique les hizo campeones otra vez, pero esta vez ante los
ojos de toda Europa, les hizo campeones de la Europa League y no sólo eso,
consiguió vencer al campeón de la Champions de aquel año, el Inter de Milán, en
el agónico partido de la Supercopa de Europa.
Quique hizo ver a
jugadores y aficionados que había que luchar para conseguir grandes cosas y él
lo hizo desde el principio hasta el final. La grada estará eternamente
agradecida a un entrenador que consiguió algo que parecía imposible, tocar el
cielo vestido de rojiblanco.
View Equipos entrenados por Quique Sánchez Flores in a full screen map
Como ya hablábamos en
su etapa como jugador, hablar del Cholo es
hablar del Atleti, y como entrenador aún más si cabe.
Simeone llegaba al
equipo rojiblanco aclamado por todos y cada uno de los hinchas del Calderón.
Llegaba para sustituir a un Gregorio Manzano que, tras 16 jornadas, no había
sido capaz de situar al Atleti en las posiciones altas de la Liga y, sobre
todo, acababa de ser eliminado de la Copa del Rey a manos de un equipo de
segunda B.
El
Cholo decidió echarse el equipo a la espalda y revertir
una situación anímica y futbolística en constante caída libre. Supo transmitir
todos los valores que poseía como jugador y que tan grande le hicieron en el
Atlético de Madrid. Les hizo ver a los jugadores que había que luchar cada
balón como si fuera el último, que había pelear hasta el final sin relajarse ni
un momento, que tenían que dejarse la piel por una camiseta que era mucho más
grande de lo que algunos creían y, sobre todo, les hizo ver que tenían que
estar unidos, que tenían que ser un equipo.
En su primera temporada
Diego Simeone consiguió mantener al equipo entre los grandes de Europa no sólo
conquistando la Europa League sino haciéndolo de una forma brillante y con
juego de ensueño. Por si fuera poco, se propuso que el partido de la Supercopa
de Europa contra el Chelsea fuese aún mejor, si cabía, que el jugado unos meses
antes en la final de Bucarest. Se lo propuso y, por supuesto, lo consiguió.
Toda Europa caía rendida ante el juego que practicaban los rojiblancos y muchos
consideraron este partido como el mejor de la historia del Atlético de Madrid.
Y aún hay más, el entrenador argentino ha conseguido batir el récord de
victorias consecutivas en Europa, son 15 los triunfos cosechados por los
colchoneros en competición europea.
El
Cholo volvía por la puerta grande a la que había sido, es
y será siempre su casa y la afición así se lo recuerda partido tras partido,
porque la hinchada no abandona al uno de los buques insignia de este club
porque Simeone es el Atleti y el Atleti es Simeone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario