Luis Aragonés: la leyenda más viva del Atleti
![]() |
Luis Aragonés |
Luis Aragonés Suárez
representa a la perfección el término leyenda. Ha dedicado más de media vida alAtleti, a su Atleti, por el que tanto ha sufrido, por el que tanto ha peleado y
al que tanto quiere.
Luis Aragonés puede
presumir de haber vivido la época dorada del Atleti, puede decir que él formó
parte de la historia más grande del club y por la cual el Atleti se le
considera un grande de España. En su primera temporada como rojiblanco, Luis
ganó la Copa del Rey y quedó segundo en el campeonato nacional pero al año
siguiente, completaría la faena quedando primero y alzándose con el trofeo de
la Liga.
Durante sus diez años
en el club, Luis disputó 360 partidos y marcó 173 goles. A su vez, consiguió otras dos Ligas y otra Copa del Rey.
En la temporada 69-70 obtuvo el trofeo Pichichi que le acreditaba como el
máximo goleador de la Liga. Este trofeo tuvo que compartirlo con su compañero de equipo Gárate y con el jugador del Real Madrid, Amancio Amaro tras quedar
los tres empatados a 16 goles.
Fue el protagonista de
uno de los momentos más grandes de la historia del club puesto que en el
partido de ida que jugaban contra el Bayern de Múnich, Luis marcó un golazo de falta directa que ponía, momentáneamente, la Copa de Europa en las vitrinas
rojiblancas. En el partido de vuelta, la dolorosa derrota por 4-0 dejaría a los
rojiblancos sin el ansiado trofeo.
Tras una decena de
temporadas en el club de sus amores, Luis Aragonés decidió colgar las botas con
un gran palmarés a sus espaldas y con la denominación de ídolo para la afición
colchonera. Cambió la elástica de jugador por el mono de trabajo de entrenador
y, como no podía ser de otra manera, empezó en el club que le había visto
hacerse grande como jugador.
Luis entrenó al
Atlético de Madrid en cuatro ocasiones. La primera de ellas abarcó desde el año
1974 hasta 1980, alzándose con la Copa Internacional, una Copa del Rey y una
Liga. Su segunda etapa duró cinco años que se desarrollaron entre 1982 y 1987 y
en ellos consiguió otra Copa del Rey y la Supercopa de España. Entre 1991 y
1993 tiene lugar su tercera aparición en el banquillo colchonero ganando otra
Copa del Rey más. Por último, en el año 2001 llega de nuevo al club cuando éste
se encuentra en su peor momento, su segundo año en la segunda división
española. Luis consigue sacar al equipo del infierno y devolverlo a la máxima
categoría.
Por su fidelidad al
club tanto de jugador como de entrenador, Luis Aragonés ha sido enmarcado como
leyenda dentro del Atlético de Madrid. Lo ha sido todo en el club y lo sigue
siendo porque el Sabio de Hortaleza pasea orgullo rojiblanco allí por donde pasa.
Jugadores como él son difíciles de encontrar en el panorama actual de
fútbol en el que el dinero y fama lo es
todo. Para Luis había algo que le movía por encima de todas las cosas, su
corazón eternamente rojiblanco.
<script type="text/javascript" src="http://www-958.ibm.com/me/visualizations/39af7ae0537011e2a240000255111976/comments/39b2da14537011e2a240000255111976.js?width=425&height=350"></script>
<script type="text/javascript" src="http://www-958.ibm.com/me/visualizations/39af7ae0537011e2a240000255111976/comments/39b2da14537011e2a240000255111976.js?width=425&height=350"></script>
No hay comentarios:
Publicar un comentario