Obama gana en los pequeños detalles
BarackObama y Mitt Romney se han visto sumergidos en la campaña electoral para la
presidencia de Estados Unidos. Con un total de cuatro debates sobre: política
interior; vicepresidente, política interior y exterior; estilo “town
hall” política interior y exterior; y política exterior; los candidatos se han
posicionado sobre los temas que más conciernen a la sociedad norteamericana
actualmente. Punto a punto se van a analizar estos tópicos que han hecho que
los votantes se decidan por uno u otro.
- Salud: Obama presentó un programa de sanidad con cobertura para todos los ciudadanos, llamado Obamacare, incluyendo incluso a todos los que no podían permitírselo económicamente. Mientras que Romney pretende revocarla si gana las elecciones, declarando que la reforma de salud es demasiado costosa y hace que el gobierno se entrometa demasiado en la vida de los ciudadanos.
- Aborto: Obama apoya que las mujeres tengan el derecho de abortar pero también defiende que haya políticas para prevenir embarazos no deseados. Y como no existe un argumento sin oposición, Romney defiende la legislación a favor de la vida, contradiciendo a Obama.
- Matrimonio homosexual: Romney no es partidario del matrimonio entre personas del mismo sexo, es más, tampoco está a favor de que los gais sirvan en las fuerzas armadas abiertamente. Obama por el contrario apoya la anulación de la “ley: don’t ask, don’t tell” y promueve el matrimonio entre personas, independientemente de su sexo.
- Economía: Obama cuestiona la postura de Romney sobre el asunto de la crisis, declarando que “no he visto un solo analista que diga que el plan de mi oponente genere un solo puesto de empleo” a lo que Romney contesta “Obama ha sido presidente por tres años y medio y las acciones hablan por sí solas” a la vez que atacaba el plan de promoción de la obra pública de Barack para conseguir frenar la crisis.
- Defensa: Obama quiere que las tropas estadounidenses regresen de Afganistán y destinar los fondos destinados a cuestiones bélicas hacia la educación, sanidad y la creación de empleo. Así el control de la seguridad pasaría a manos de las fuerzas afganas. Romney defiende que se mantenga un presupuesto destinado a los militares porque de otro modo aumentaría la amenaza terrorista y mantiene que las tropas deben permanecer donde están.
- Inmigración: Obama está a favor de un proyecto denominado Dream Act, que consiste en darle una residencia permanente a los estudiantes indocumentados que llegaron al país de niños. Teniendo en cuenta que en el país residen indocumentadamente once millones de personas, Romney establece que “no se puede premiar una acción ilegal con la residencia permanente”.
- La fe: Ambos candidatos dicen aceptar y respetar todas las religiones y creencias, determinando que, a pesar de ciertos rumores, Obama no es musulmán sino cristiano, y Romney profesa la fe mormona y pertenece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- Guantánamo: Romney defiende que se mantenga abierta la prisión de Cuba, que abrió George W.Bush, para alojar y procesar a los terroristas tras el 11 de septiembre. En contraposición, Obama está a favor del cierre de esta.
Por todas estas
razones los votantes eligen al candidato que mejor represente sus ideas y
respete sus valores. Los estados más tradicionales están a favor de Mitt
Romney, mientras que otros más liberales como California o el Estado de Nueva
York, favorecen la campaña de Barack Obama. En el siguiente gráfico se muestra una
comparación de los votantes para cada candidato en estas elecciones de 2012
frente a las elecciones de 2008 de Obama y McCain.


No hay comentarios:
Publicar un comentario