2 de noviembre de 2012


Príncipes y princesas por un día

Como cada año desde 1981, la Fundación Príncipe de Asturias otorga los Premios Príncipe de Asturias que galardonan la labor científica, técnica, cultural, social y humana que llevan a cabo distintas personas, instituciones u organizaciones a nivel internacional.

S.A.R Felipe de Borbón durante el discurso inaugural
Los premios son entregados en Oviedo, capital del Principado de Asturias, la segunda quincena del mes de octubre en un escenario inmejorable, el Teatro Campoamor. Se hace a través de una protocolaria ceremonia presidida por el Príncipe de Asturias, DonFelipe de Borbón, quien se encarga de entregar cada galardón. Cada de uno de ellos consta de cuatro aspectos: un diploma, una escultura diseñada por el escultor Joan Miró para la ocasión, una insignia con el escudo de la Fundación y un premio en metálico que asciende hasta los 50.000 euros.

Desde los comienzos del premio, se contaba tan sólo con seis categorías pero años más tarde fueron introducidas dos más. En el año 1986 se introdujo la categoría de la concordia y un año más tarde, en 1987, se añadió la de deportes. Por lo tanto, actualmente la fundación entrega un total de ocho premios en ocho categorías distintas. Comunicación y humanidades, el galardón será entregado a la persona o conjunto de personas que presenten una novedad destacable en el mundo de la cultura universal; ciencias sociales, a aquellos cuya labor de investigación marque un hito en cualquier campo de las ciencias sociales; artes, a quien o quienes representen una aportación característica dentro del patrimonio cultural; letras, a quien o quienes presenten una contribución relevante en el mundo lingüístico; científica y técnica, a quien o quienes aporten una nueva investigación para el desarrollo de este campo; cooperación internacional, a quien o quienes que hayan contribuido al progreso y fraternización de los pueblos; concordia, a quien o quienes hayan contribuido a la creación de un mundo mejor luchando por establecer una convivencia de paz; y, por último, deportes, a quien o quienes hayan conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a si mismo siempre respaldado por unos valores dignos de mención.

Ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias

Conforme a esto, toda persona podría hacerse con un Premio Príncipe de Asturias aunque aquí se presenta la dificultad, ya que la candidatura para la obtención del galardón no la puede llevar a cabo cualquiera sino que tiene que tener unas ciertas características. Según las bases del concurso, podrán presentar un candidato aquellas personas que hayan sido galardonadas en anteriores ocasiones, aquellas personas e instituciones que la Fundación haya invitado para tal evento, las embajadas españolas, cualquier representación de la diplomacia que habite en nuestro país, todos y cada uno de los integrantes del jurado de otras categorías del premio, así como personalidades e instituciones de reconocido prestigio nacional y mundial.

El Premio Príncipe de Asturias es de gran importancia a nivel nacional y constituye el galardón más importante que se entrega en nuestro país. Es por esto por lo que a la ceremonia acuden distintas personalidades del Gobierno regional y nacional añadidas a la habitual presencia año tras año de la Reina Doña Sofía.


Lección de amistad

En tiempo de crisis, solidaridad




No hay comentarios:

Publicar un comentario